
Síntomas, tratamiento y prevención
Conoce los síntomas de la leishmaniosis, cómo tratarla y cómo prevenirla.
Síntomas de la leishmaniosis
Los síntomas de la leishmaniosis canina son varios y diferentes y puede que no se presenten todos o incluso que no se presente ninguno si el animal está en estado subclínico.
Los más frecuentes son:
- Cambios en la piel y el pelo
- Pérdida de peso y/o apetito
- Insuficiencia renal (trastornos en la micción, sed excesiva)
- Aspecto anómalo de las uñas (sobrecrecimiento o fragilidad)
- Fiebre
- Diarrea y vómitos
- Intolerancia al ejercicio
- Hemorragia nasal
- Lesiones oculares
- Linfoadenopatía (inflamación de los ganglios linfáticos)
Una vez se ha producido el contagio de la enfermedad, el periodo de incubación suele tardar varias semanas y los primeros síntomas pueden tardar mucho tiempo en manifestarse, normalmente entre 3 y 6 meses, o incluso años, desarrollándose lentamente a lo largo del tiempo.

Tratamiento y prevención
El tratamiento de la leishmaniosis canina es largo y complicado y solo resuelve los síntomas.
Si el perro es diagnosticado y tratado a tiempo, recupera su calidad de vida, aunque permanece infectado y positivo de Leishmania.
Por ello, si tu perro padece leishmaniosis, debes seguir protegiéndole para evitar que infecte a otros flebotomos y por tanto a otros perros sanos. También, evitarás la reactivación de la enfermedad en tu perro.
¿Cómo reducir la posibilidad de contagio?
Además de la protección con Scalibor® puede ser conveniente tomar algunas precauciones adicionales:
Limitar los paseos a las horas en las que el flebotomo esté menos activo, evitando así el amanecer y el anochecer.
Poner mosquiteras de malla fina y dejar que el perro duerma en casa durante las horas de mayor actividad del flebotomo (al amanecer y al anochecer).

Acude a tu veterinario de confianza para que proceda a realizar las analíticas pertinentes de forma rutinaria y así verificar que el animal no haya sido infectado.
¡Diviértete en casa!
Descárgate las instrucciones para crear un bebedero portátil para tu perro.

También te puede interesar:

Protección frente al flebotomo
Ya no tendrás que preocuparte de cuándo empieza o acaba la temporada de riesgo.

Forma de transmisión
Conoce cómo se transmite la leishmaniosis a través del flebotomo.

Incidencia en España
Descubre las zonas con mayor incidencia de leishmaniosis

Sitios relacionados